
Quiénes somos
La Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica es una asociación civil sin fines de lucro integrada por pediatras de todo el país y del extranjero, provenientes de diferentes organizaciones que tienen un lazo en común que es buscar el profesionalismo y capacitación en beneficio de los pacientes pediátricos en estado crítico.
Historia
La Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica (AMTIP) nace en Noviembre de 1994 durante el curso internacional de Terapia Intensiva organizado por el Dr. Jesús Pulido en el Hospital del Niño en Puebla, los intensivistas asistentes se organizaron para constituir la primera mesa directiva por votación.
El Dr. Véliz fue el Primer Presidente fundador de la Mesa directiva Fundadora: Octubre 1992 – Noviembre 1994. La Mesa directiva estuvo constituida por: Dr. Remigio Veliz Pintos (Presidente), Dr. Jorge Robles Alarcón (Vicepresidente), Dra. Cristina Caballero Velarde (Tesorera), Dr. Héctor Carrillo López (Secretario) y Dr. Jesús Pulido Barba (Secretario).
La Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica es una asociación independiente integrada por pediatras intensivistas de toda la República Mexicana, provenientes de diferentes organizaciones que tiene un lazo común que es el buscar el beneficio de los pacientes pediátricos en estado grave.
Misión
Proporcionar las bases y fundamentos necesarios para mejorar la atención del paciente pediátrico grave en la República Mexicana y crear una plataforma que ayude a impulsar la integración a la comunidad medica de los médicos Pediatras Intensitivas mediante el intercambio de opiniones, actividades científicas y trabajo conjunto con las asociaciones y colegios de pediatría de los Estados.
Visión
Llegar a ser rector de las medidas necesarias en el manejo del paciente pediátrico en estado grave, estableciéndose como pilar fundamental de la terapia intensiva pediátrica en México y en el mundo, aunado al reconocimiento del intensivista pediatra en las diversas organizaciones médicas, no médicas y población en general en México.